Malware

10.01.2022

El malware es uno de los principales riesgos de seguridad para los sistemas informáticos. Su objetivo es alterar el funcionamiento del dispositivo sin el permiso ni el conocimiento del usuario. Al ejecutar un archivo infectado por un virus, este se aloja en la memoria, toma el control de algunos servicios del dispositivo e infecta los programas que se ejecutan a partir de ese momento. Con el uso generalizado de las nuevas tecnologías, han ido apareciendo otras amenazas de software que pueden resultar muy dañinas. La propagación del software malicioso se realiza a través de las redes informáticas, de Internet y del intercambio de archivos. Este se reproduce e infecta ficheros en los equipos conectados. 

Tipos de malware no tan comunes


Con unas sencillas pautas podemos evitar los problemas asociados a este tipo de correos:

  • Seamos precavidos. Si suena demasiado bueno para ser verdad, es que probablemente sea mentira.
  • No respondamos a estos correos. Al hacerlo estamos diciendo que detrás de esa dirección de email estamos nosotros.
  • Jamás proporcionemos datos personales ni datos bancarios.
  • Nunca pinchemos en los enlaces que nos proporcionan, ni visitemos ninguna web sugerida en el correo. 

¿Qué son los malwares?

Los virus informáticos y otras amenazas contra la seguridad han sido problemas muy conocidos durante un largo periodo de tiempo. El primer virus informático fue descubierto hace 20 años, y el problema ha evolucionado a una velocidad alarmante a través de los años. Mientras que los primeros virus eran diseñados para destruir ordenadores, los creadores de hoy en día de software malicioso son mucho más avanzados y tienden a tener incentivos económicos. 

Los autores de virus más activos a menudo están bien organizados y usan métodos sofisticados para la propagación del malware. Los hackers pueden robar la información privada con propósitos económicos, o pueden controlar nuestros hábitos de navegación en Internet para proporcionarnos publicidad a medida

Se denomina «malware» a cualquier amenaza o programa que pueda resultar perjudicial para un dispositivo, tanto por causar pérdidas de datos como de productividad. Este término procede de la contracción de «malicious» y «software», es decir, 'software malicioso'. 

Ataques por correo

Hoy en día el correo electrónico se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas, junto con las redes sociales, ya sea por motivos de trabajo o simplemente para obtener más información sobre algo concreto.

No obstante, la popularidad de su uso también los convierte en uno de los medios habituales para la difusión de software malicioso y contenidos no solicitados, por lo que quienes deseen propagarlos cuentan con la ventaja de poder hacerlo de forma masiva a coste reducido. Algunos de los riesgos relacionados con el uso de estas tecnologías son, principalmente, la recopilación de contactos o direcciones de correo, la suplantación de identidad y la instalación de malware

Sin embargo si ya es demasiado tarde para prevenir y toca curar he aquí los 10 mejores de 2022 :



© 2022 INFOVICKS Expertos en Seguridad Informática, creado por Victoria Y.A 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar